Internacionalización

Con un fuerte compromiso con la internacionalización, la Universidad promueve una serie de iniciativas que enriquecen la educación académica y amplían los horizontes culturales. Entre estas acciones, destaca la participación en programas de la CAPES como Move La America, el Doctorado Sandwich (PDSE), además de la oferta de disciplinas internacionales, en cursos de pregrado y posgrado, impartidos en diferentes idiomas y con la participación de profesores extranjeros.
Además, la institución mantiene acuerdos y asociaciones con universidades de renombre de todo el mundo, que permite la movilidad académica, el intercambio de conocimientos y las experiencias multiculturales, con énfasis en el Programa Erasmus+. Estas iniciativas tienen como objetivo preparar a los estudiantes para los desafíos de un mercado globalizado, fomentar la formación de profesionales con visión internacional, competencia intercultural y responsabilidad social.
Más información sobre algunas iniciativas
Programa Erasmus+
El Programa Erasmus+ es una iniciativa de la Unión Europea en asociación con instituciones educativas de todo el mundo, que brinda a los estudiantes la oportunidad de mejorar sus conocimientos, desarrollar nuevas habilidades y ampliar sus redes de contactos internacionales.
Acuerdo con instituciones extranjeras
La Universidad La Salle tiene acuerdos con más de 80 instituciones de educación superior de todo el mundo. Acceda a la lista de instituciones asociadas.
Disciplinas internacionales
Los cursos de maestría y doctorado ofrecen disciplinas con la participación de profesores, investigadores y estudiantes extranjeros vinculados a universidades asociadas. Consulta la lista de cursos que se ofrecen cada semestre para conocer las oportunidades disponibles.
Eventos internacionales
Los Programas de Posgrado Stricto Sensu publicitan y promueven numerosos eventos internacionales a los que asisten ponentes e investigadores extranjeros de varios países, que abordan temas relevantes para las áreas de investigación de los programas. Algunos eventos se llevan a cabo de forma presencial y otros en modo online. Además, se organizan viajes para participar en eventos celebrados en otros países. Consulta las oportunidades en la página de cada uno de los programas.
Doctorado sandwich
Su propósito es apoyar la formación de recursos humanos de alto nivel mediante la concesión de becas de doctorado tipo sándwich en el extranjero para cursos de doctorado reconocidos por la CAPES. La pasantía en el extranjero debería incluir principalmente la realización de investigaciones en áreas de conocimiento menos consolidadas en Brasil. Los anuncios de selección son publicados por los Programas de Posgrado.
Presencia docente en instituciones extranjeras
Los profesores de los programas de posgrado Stricto Sensu de Unilasalle llevan a cabo actividades en instituciones asociadas extranjeras, que incluyen la realización de investigaciones conjuntas, la participación en eventos, la presentación de trabajos, la realización de clases, conferencias, etc. Estas actividades se llevan a cabo de forma presencial y virtual.
Programa Move La América
El Programa Move La América tiene como objetivo atraer estudiantes vinculados a instituciones educativas y de investigación extranjeras en América Latina y el Caribe, lo que permite el fortalecimiento de los programas de posgrado (PPG) y la creación de un entorno institucional internacional. El Programa otorgará becas a estudiantes de maestría o doctorado vinculados a instituciones educativas y de investigación extranjeras en América Latina y el Caribe, en las modalidades sándwich de maestría y doctorado en Brasil con el fin de realizar pasantías, actividades de investigación, extensión y, eventualmente, tomar cursos en Programas de Posgrado (PPG) en áreas relacionadas con su área de actividad.
Consulta las últimas noticias

Doutoranda do PPG em Educação da Unilasalle recebe Troféu Destaque no VII Seminário Internacional sobre a Teoria da Justiça de Amartya Sen 2023

8ª edição do Congresso Internacional Sociology of Law

8ª edição do Congresso Internacional Sociology of Law

8ª edição do Congresso Internacional Sociology of Law
Conheça as ações de cada PPG
Programa de Posgrado en Derecho
En el Programa de Posgrado en Derecho de Unilasalle, la internacionalización es un eje estratégico que fortalece la calidad académica y científica, promoviendo la inclusión del programa en la escena global. Las acciones incluyen asociaciones con universidades extranjeras, el desarrollo de investigaciones colaborativas, la participación en redes internacionales, la organización de eventos con investigadores de otros países y la publicación en revistas de alto impacto. Además, el PPG fomenta la movilidad de profesores y estudiantes a través de sándwiches de doctorado, la participación en conferencias, siempre alineadas con las directrices institucionales y las exigencias legales, y la capacitación de investigadores capacitados para enfrentar desafíos legales en contextos nacionales e internacionales.
Artigo em Periódico: The Reception of Luhmann in the Sociology of Law in Brazil
Disciplina Direito Internacional Humanitário com o Prof. Dr. Johannes Servan, da Universidade de Bergen, na Noruega
Sociology of Law: Lecture Series - Violências de gênero e raça e lutas por justiça: Para uma abordagem interseccional e decolonial do direito
Sociology of Law: Lecture Series - Contexto democrático actual en América Latina y sus implicaciones para las relaciones entre los países latinoamericanos
Programa Institucional de Doutorado Sanduíche no Exterior (PDSE)
31º Congresso da Internacional de Filosofia do Direito e Social - Workshop Internacional
Congresso Internacional Sociology of Law
Universidade Sapienza – Departamento de Ciências Sociais e Econômicas, Itália
Universidade Católica de Colombia – Bogotá, Colômbia (Pós-Graduação em Direito)
Universidade de la República (Udelar) – Montevidéu, Uruguai
Centro de Estudos Sociais da Universidade de Coimbra (CES) – Coimbra, Portugal

DERECHO
Programa de Posgrado en Educación
En el Programa de Posgrado en Educación de Unilasalle, la internacionalización es un compromiso estratégico que fortalece la calidad académica y la producción científica con un impacto global. Las acciones se desarrollan a través de asociaciones con universidades extranjeras, la participación en redes y grupos de investigación internacionales, la organización de eventos con investigadores de otros países y la publicación en revistas de circulación internacional. El programa también fomenta la movilidad de profesores y estudiantes, a través de sándwiches de doctorado, la participación en congresos y colaboraciones académicas, buscando consolidar una formación comprometida con los desafíos globales de la educación y la construcción del conocimiento en una perspectiva intercultural y colaborativa.
Conversatorio Internacional en el Metaverso
X Congresso Ibero-americano de Investigação sobre Governança Universitária e Instituições Educativas
Participação no encontro mundial da Universidade do Sentido do projeto Scholas Occurrentes
Premiação: VII Seminário Internacional sobre a Teoria da Justiça de Amartya Sen
Programa Institucional de Doutorado Sanduíche no Exterior (PDSE)
IESED-CHILE: Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa

EDUCACIÓN
Programa de Posgrado en Memoria Social y Bienes Culturales
En el Programa de Posgrado de Memoria Social y Bienes Culturales de Unilasalle, la internacionalización es un eje fundamental para calificar la formación académica y ampliar la circulación del conocimiento en contextos globales. Las acciones incluyen asociaciones con universidades del extranjero, el desarrollo de proyectos de colaboración, la participación en redes internacionales y eventos académicos, además de la publicación de investigaciones en revistas con impacto internacional. El programa también fomenta la movilidad de profesores y estudiantes a través de actividades como los sándwiches de doctorado, las pasantías de investigación y la participación en congresos, promoviendo una formación que articule la memoria, el patrimonio y la cultura en una perspectiva global, crítica e interdisciplinaria.
Programa Institucional de Doutorado Sanduíche no Exterior (PDSE)
Universidade Sapienza – Departamento de Ciências Sociais e Econômicas, Itália
Universidade Católica de Colombia – Bogotá, Colômbia (Pós-Graduação em Direito)
Universidade de la República (Udelar) – Montevidéu, Uruguai
Centro de Estudos Sociais da Universidade de Coimbra (CES) – Coimbra, Portugal

MEMORIA SOCIAL Y BIENES CULTURALES
