Investigación

PRESENTACIÓN

Conozca lo que hace la Universidad La Salle en el área de investigación

Según el Regimiento Universitario, «la investigación comprende un conjunto de acciones sistemáticas para la generación de conocimiento, con el fin de fortalecer sus relaciones con la enseñanza y la extensión, fortaleciendo y ampliando la producción y divulgación científica». En este sentido, la Universidad, como lugar privilegiado para la construcción del conocimiento, basa su investigación, siendo esta dimensión un diferencial para el logro de la excelencia académica y un elemento impulsor del desarrollo científico y tecnológico.

Las siguientes son las líneas de investigación a las que están vinculados los proyectos de investigación:

  • Evaluación y promoción de la salud
  • Culturas, idiomas y tecnologías en la educación
  • Efectividad de la ley en la sociedad
  • Gestión, educación y políticas públicas
  • Formación docente, teorías y prácticas educativas
  • Memoria, cultura y gestión
  • Memoria, cultura e identidad
  • Memoria y lenguajes culturales
  • Procesos patológicos
  • La sociedad y la fragmentación del derecho

Proyectos de investigación

Los proyectos de investigación, desarrollados por investigadores que trabajan en la Universidad La Salle, están vinculados a las líneas de investigación que integran cada uno de los Programas de Posgrado Stricto Sensu de la Universidad, o a las líneas de investigación específicas propuestas, fuera de los Programas de Posgrado, para permitir la nucleación de los investigadores y la generación de conocimiento en un área de interés estratégico para la Universidad. Los proyectos de investigación que involucren investigaciones que involucren seres humanos deben ser aprobados por el Comité de Ética en la Investigación (CEP). Los proyectos de investigación que impliquen el uso de animales vivos no humanos deben ser aprobados por el Comité de Ética en el Uso de Animales (CEUA).

Visite la página de cada uno de los programas de posgrado de Stricto Sensu para obtener información sobre los proyectos de investigación en curso.

Grupos de investigación

Los grupos de investigación son una institución académica para el desarrollo y la consolidación de la investigación institucional, así como para calificar el cumplimiento de las demandas de los diferentes segmentos de la sociedad que involucran la producción de conocimiento científico y tecnológico. Un grupo de investigación está compuesto por un grupo de investigadores organizados que participan permanentemente en la actividad de investigación y que comparten espacios y recursos hasta cierto punto, y que investigan en torno a una o más líneas de investigación comunes.

Visite la página de cada uno de los programas de posgrado de Stricto Sensu para obtener información sobre los grupos de investigación existentes.

PROCEDIMIENTOS

Presentación de proyectos y grupos de investigación

Los grupos de investigación están vinculados a las líneas de investigación de los programas de posgrado. Un grupo de investigación se define como un grupo de personas organizadas que se dedican a la actividad investigadora en torno a una línea común, organizándose jerárquicamente en torno a un liderazgo en el campo científico o tecnológico. Puede estar compuesto por investigadores de Unilasalle y de otras instituciones y estudiantes.

Presentación de proyectos de investigación

* Para presentar un proyecto de investigación, consulte el calendario de presentación.

Para los investigadores vinculados a los programas de posgrado de Stricto Sensu:

Enviar el Proyecto de Investigación a la coordinación del Programa de Posgrado al que está vinculado y al correo electrónico: coordenacao.ppg@unilasalle.edu.br.

Le recordamos que los proyectos presentados fuera del plazo establecido serán considerados en la siguiente reunión del CONSEPE, de acuerdo con el cronograma de presentación.

Presentación del grupo de investigación

Creación de un grupo de investigación


Para crear un grupo de investigación es necesario seguir los siguientes pasos:


Cambio de grupo de investigación


Para crear un grupo de investigación es necesario seguir los siguientes pasos:


Extinción de un grupo de investigación


Para crear un grupo de investigación es necesario seguir los siguientes pasos:


PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Programa de Iniciación Científica (PROIC)
Programa de Iniciación e Innovación Tecnológica (PROITI)

La Universidad La Salle cuenta con los Programas de Iniciación Científica (PROIC) y el Programa de Iniciación e Innovación Tecnológica (PROITI), que otorgan becas para estudiantes de pregrado. Las becas provienen tanto de agencias de financiación de la investigación como de la propia Universidad. Los incentivos derivados de las subvenciones de las agencias de desarrollo se definen en el aviso público lanzado por la propia agencia. Las becas otorgadas por la Universidad, por otro lado, se ofrecen en forma de descuento en las tasas de matrícula. Los tipos de Iniciación Científica (CI) e Iniciación e Innovación Tecnológicas (ITI) son:
Estudantes de Iniciação Científica.

Académico voluntario (AV)

Estudiante potencial que no recibe una beca pero que trabaja voluntariamente en proyectos de investigación o desarrollo tecnológico. El profesor investigador define el número de estudiantes que participarán como voluntarios.

Proceso de selección actual

arrow_right
Académico voluntario (AV)

Académico con beca externa (ABE)

En esta modalidad, los estudiantes aprobados en el proceso de selección ahora reciben una compensación de una agencia externa a la institución por un monto de R$700,00 (CNPq) o R$700,00 (FAPERGS). Para ingresar a través de esta modalidad, el profesor debe recomendar al estudiante al proceso de selección, que se lleva a cabo mediante convocatoria pública (sujeto a la concesión de becas por parte de organismos ajenos a Unilasalle).

Proceso de selección actual

arrow_right
Académico con beca externa (ABE)

Académico con beca interna (ABI)

Estudiante de pregrado que recibió una beca de incentivo de la Universidad La Salle, destinada a participar en proyectos de investigación o desarrollo tecnológico. El incentivo se ofrece en forma de descuento mensual. La Universidad determina anualmente el número de becas otorgadas.

Proceso de selección actual

arrow_right
Académico con beca interna (ABI)
SAPIENS

Semana de la Investigación Académica, la Innovación y la Extensión

Banner promocional SAPIENS
star
Fecha:
07 a 10 de outubro de 2024

Con el tema Impactos de los fenómenos meteorológicos extremos en la sociedad: desafíos y soluciones, la Semana de la Investigación, la Innovación y la Extensión Académicas - SAPIENS Unilasalle -, refleja la urgencia del debate sobre el cambio climático y sus efectos en el planeta y la sociedad.

Los cambios en el clima, intensificados por la acción humana, han provocado fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes e intensos, como sequías prolongadas, inundaciones devastadoras, olas de calor, huracanes e incendios forestales. Estos eventos extremos no solo provocan pérdidas humanas y materiales incalculables, sino que también amenazan la seguridad alimentaria, la salud pública, la economía y la estabilidad social. Además, el cambio climático agrava las desigualdades sociales y afecta de manera desproporcionada a las poblaciones más vulnerables.


SAPIENS tendrá lugar entre días 07 y 10 de octubre de 2024. Una semana de actividades diferenciadas que buscan conectar aún más la academia y el mercado, generando nuevas soluciones para problemas reales. El objetivo es crear un entorno atractivo para el intercambio de conocimientos, experiencias, ideas e iniciativas que involucren a los estudiantes de todos los niveles educativos.

star
Las inscripciones para la presentación de trabajos están abiertas hasta el 26 de agosto
Acceder al sitio
Acceso
north_east
PUBLICACIONES

Anuario de investigación

El Anuario de Investigación de Unilasalle está vinculado a la Oficina del Decanato Académico. Anualmente, su objetivo es difundir datos sobre la investigación en el contexto institucional, así como transmitir las reflexiones de los investigadores invitados a discutir temas relacionados con la enseñanza, la investigación, la extensión y la innovación.

En formato de revista, es un canal de comunicación para toda la comunidad académica de la Universidad La Salle, que tiene como objetivo dar a conocer lo desarrollado en la Universidad por profesores, investigadores y estudiantes, como parte de la investigación, durante un año. O público objetivo de las publicaciones están compuestas por estudiantes, profesores e investigadores de todas las áreas del conocimiento.

Anuario de investigación 2023

Acceso
north_east

Anuario de investigación 2022

Acceso
north_east

Anuario de investigación 2021

Acceso
north_east

Anuario de investigación 2020

Acceso
north_east

Anuario de investigación 2019

Acceso
north_east

Anuario de investigación 2018

Acceso
north_east

Anuario de investigación 2017

Acceso
north_east

Anuario de investigación 2016

Acceso
north_east

Anuario de investigación 2015

Acceso
north_east
PUBLICACIONES

Revistas científicas

Saúde e Desenvolvimento Humano

ISSN 2317-8582
Saúde e Desenvolvimento Humano publica artículos inéditos producidos en diversas áreas del conocimiento con una interfaz con la salud y el desarrollo humano.
Accede a la revista
north_east

Revista Direito e Sociedade

ISSN 2318-8081
Está dirigido a la difusión del conocimiento científico producido por las Ciencias Sociales Aplicadas, especialmente en el área del Derecho y con énfasis en la Sociología Jurídica. Está dirigido a la difusión del conocimiento científico producido por las Ciencias Sociales Aplicadas, especialmente en el área del Derecho y con énfasis en la Sociología Jurídica.
Accede a la revista
north_east

Revista de Ciências Ambientais

ISSN 1981-8858
La Revista de Ciências Ambientais es una publicación semestral de la Universidad La Salle. Acepta la producción científica de sus profesores y estudiantes, así como de otros autores brasileños y extranjeros. Publica informes de investigación, estudios teóricos y reseñas críticas de la literatura.
Accede a la revista
north_east

Mouseiom

ISSN 1981-7207
MOUSEION publica ensayos, artículos, reseñas y notas de investigación, edita entrevistas, publica resúmenes de disertaciones y tesis, y reproduce documentos e imágenes relacionados con sus temas de interés.
Accede a la revista
north_east

Educação, Ciência e Cultura

ISSN 2236-6377
Educação, Ciência e Cultura (ISSN 2236-6377) presenta y difunde textos académico-científicos en las diversas áreas del conocimiento que interactúan con la tríada Educación, Ciencia y Cultura.
Accede a la revista
north_east

Diálogo

ISSN 2238-9024
DIÁLOGO publica trabajos dirigidos a problematizar y/o comprender los problemas sociales en diferentes contextos y desde diferentes enfoques teóricos. En particular, busca dar visibilidad a artículos inéditos que promueven la reflexión, tanto teórica como práctica, sobre los procesos de desarrollo social y el fortalecimiento de la ciudadanía.
Accede a la revista
north_east

Desenvolve Revista de Gestão do Unilasalle

ISSN 2316-5537
Desenvolve Revista de Gestão do Unilasalle es avanzar en el estudio de la administración desde una perspectiva interdisciplinaria, con énfasis en la relación entre la innovación y los modelos de gestión en entornos educativos, sociales, corporativos, empresariales y de industrias creativas.
Accede a la revista
north_east

Conhecimento & Diversidade

ISSN 2237-8049
La revista Conhecimento & Diversidade es publicada por el Centro Universitario La Salle de Río de Janeiro y forma parte de la Red de Instituciones La Salle, que cubre 83 países, incluidas 74 universidades y 1003 escuelas primarias. La revista también incluye la provincia La Salle Brasil-Chile y el Proyecto Educativo Regional Lassalista Latinoamericano/PERLA.
Accede a la revista
north_east

Revista CIPPUS

ISSN 2238-9032
CIPPUS – REVISTA DE INICIAÇÃO CIENTÍFICA brinda a los estudiantes de iniciación científica y de pregrado y posgrado un espacio para experimentar el proceso de presentación de artículos y difusión de los resultados de la investigación.
Accede a la revista
north_east

Documentos Importantes

Edital N° 040/2025 (ABI)

picture_as_pdf
Más informacióneast

Resultado Final Edital Nº 051/2024 (ABE)

picture_as_pdf
Más informacióneast

Edital Nº 051/2024 (ABE)

picture_as_pdf
Más informacióneast
TIRE SUAS DÚVIDAS

 Entre em contato conosco

Pesquisa

WhatsApp icon
watch_later
Segunda à sexta-feira das 09h às 12h e das 13h às 20h.

Iniciação Científica

WhatsApp icon
watch_later
Segunda à sexta-feira das 09h às 12h e das 13h às 18h.
place
Coordenação de Pesquisa e Pós-graduação Stricto Sensu (Recepção PRAC 3 - prédio 5)